🔹Serie Palabra Hablada #2: Dos puntos de vista que hemos elegido poner a dialogar en este cuadernillo🔸
🔹De un lado: traducción, transcripción y edición de una conferencia de Anne Dufourmantelle brindada en el Festival de Filosofía de Módena, Italia, el 15 de septiembre de 2013.
🔸Del otro lado: transcripción y edición de una charla de @karinamaccio, realizada en Fraga Cultural el 13 de abril de 2024.
Cuando estamos frente a una escritura poetica, una conjunción entre lo que dice y lo que hace la escritura, eso no se ha buscado de manera directa como si fueras dios tratando de manipular algo. Ahí hay un cuerpo qué está orientado y orientando un hacer que se plasma en la escritura y que lo que podemos hacer luego es ver como está armado eso. No se puede pensar que Anne Dufourmantelle se sienta con un plan de operaciones maestro a armar este libro. La escritura tiene un cuerpo afectado que decanta en líneas, en sintagmas, en figuras que van combinando distintos procedimientos para que ello sea sentido.
Erótica de la retórica interpela esa composición sentida donde además se ha buscado el mismo efecto en la lengua de llegada: el español.
Entre dos lenguas, una erótica.
PALABRA HABLADA 👄
¿Cómo llevarla hacia una escritura que no intente amarrarla, encauzarla, regular su corriente interna, su línea de flotación? ¿Cómo no ahogar la respiración que la soporta, los remansos en su pulsación, el balanceo de su cadencia, los destellos en la voz que la pronuncia? ¿Cómo acompañarla en el desvío a orillas desprevenidas, en afluencias y confluencias, en la zozobra momentánea, en el fulgor de un arribo?
DOBLE ENTRADA 🔃
Lo hablado y lo escrito. Dos voces en una línea de diálogo a-tempo-ral.
📚 Trabajaron en esta publicación:
Traducción y transcripción audio Anne: Emanuela Inés Dunand y @plantitalinda
Diseño de portada e interiores: @gabi_mendo
Impresión de tapas: @estudiomafia
Impresión de interiores: @imprentadorrego
Encuadernación: @picanteluli @trincheta_taller
Edición: @nocturna.editora