🔹Serie Palabra Hablada #1: Dos puntos de vista que hemos elegido poner a dialogar en este cuadernillo🔸
🔹De un lado: traducción, transcripción y edición de una entrevista a Anne Dufourmantelle realizada por la periodista Eva Bester en el programa Remède à la mélancolie (Remedio para la melancolía), Radio France Inter, domingo 21 de mayo de 2017. Anne Dufourmantelle nos comparte su punto de vista paradojal entre la melancolía y y la existencia: La melancolía es un olvido imposible.
🔸Del otro lado: transcripción y edición de un trabajo de @ferrestivo presentado en la Reunión Lacanoamericana. Octubre 2017. Río de Janeiro, Brasil. Fernanda Restivo nos propone retornar a las voces gramaticales de la pulsión para poder recuperar lo vivo en un análisis: Contra una métrica de epitafio.
PALABRA HABLADA 👄
¿Cómo llevarla hacia una escritura que no intente amarrarla, encauzarla, regular su corriente interna, su línea de flotación? ¿Cómo no ahogar la respiración que la soporta, los remansos en su pulsación, el balanceo de su cadencia, los destellos en la voz que la pronuncia? ¿Cómo acompañarla en el desvío a orillas desprevenidas, en afluencias y confluencias, en la zozobra momentánea, en el fulgor de un arribo?
DOBLE ENTRADA 🔃
Lo hablado y lo escrito. Dos voces en una línea de diálogo a-tempo-ral.
📚 Trabajaron en esta publicación:
Traducción y transcripción audio Anne: @julietasbdar
Diseño de portada e interiores: @gabi_mendo
Impresión de tapas: @estudiomafia
Impresión de interiores: @imprentadorrego
Encuadernación: @picanteluli @trincheta_taller
Edición: @nocturna.editora